Tips para ahorrar durante tus vacaciones
En este artículo te ofrecemos algunos tips para ahorrar energía en tu segunda residencia durante tus vacaciones.
Las vacaciones son un tiempo de relax en el que debemos aprovechar la oportunidad para olvidarnos de todo y relajarnos. ¿De todo absolutamente todo? ¡Por supuesto que no! Y es que si no queremos llevarnos sorpresas a la vuelta hay que tener en cuenta que debemos ahorrar energía si no queremos tener una factura elevada. En cualquier caso, de poco sirve si las facturas eléctricas contratadas son elevadas, ¿pero cómo conseguir reducirlas?
Las mejores tarifas eléctricas
Si estás pagando de más por la electricidad de tu segunda residencia, por mucho que trates de reducir tu consumo siempre estarás pagando de más por la energía. Si ese es tu caso, lo mejor que puedes hacer es cambiar de tarifa cuanto antes. Para ello debes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de tu comercializadora (puede ser Naturgy, Endesa, Iberdrola…) a través del teléfono de atención al cliente de Holaluz, Naturgy, Podo o la comercializadora con la que hayas contratado. A modo de ejemplo, te mostramos cómo contactar con atención al cliente de Naturgy en el siguiente enlace: https://www.serviciosluz.com/naturgy/atencion-al-cliente/.
Otra opción es transformar tu vivienda completamente e instalar placas fotovoltaicas con las que ser autosuficiente. No obstante, para estos casos tendrías que dar de baja la luz. Es importante señalar que los requisitos para dar de baja la luz (tanto con Naturgy como en Endesa y el resto de comercializadoras) son los mismos: solo hay que solicitarlo y en pocos días darás de baja el servicio. Por supuesto, dar de baja la luz en España es completamente gratis y podrás hacerlo las veces que lo necesites, ya que es un derecho de los consumidores.
Trucos para ahorrar energía
Una tarifa de luz barata o contar con una placas fotovoltaicas te garantiza la reducción del precio que pagas por la electricidad; no obstante, eso no quiere decir que no se pueda ahorrar más. Efectivamente, con esto no basta; es necesario optimizar el consumo eléctrico. A continuación te proponemos algunos trucos con los que será muy fácil conseguirlo:
- A la hora de comprar nuevas bombillas es imprescindible que siempre escojas luces de bajo consumo. Sin duda, las mejores bombillas de bajo consumo son las LED, ya que son las que consiguen un consumo más bajo sin que apenas se note en la iluminación; sin embargo, estas pueden tener un precio algo prohibitivo. Afortunadamente muchas otras modalidades de bombillas de bajo consumo.
- Aprovecha todo lo que puedas la luz solar durante las horas del día. ¡Ya tendrás tiempo de encender las bombillas durante la noche!
- Del apartado anterior se desprende que hay que evitar dejarse las luces encendidas cuando no haya nadie en la habitación. Un detector de presencia podría evitar de una manera sencilla esto; sin embargo, dado que la instalación puede ser un poco cara, no queda más remedio que recordar que hay que apagar las luces nada más salir de la habitación.
- Regula la temperatura de la calefacción. Puedes encontrar en este artículo cuál es la temperatura ideal para la calefacción durante el invierno, para que así disfrutes de un hogar cálido sin perder dinero.